4.
Terapia
Familiar
La terapia familiar puede ayudar a mejorar las relaciones problemáticas con su cónyuge, hijos u otros miembros de la familia. Usted puede tratar temas específicos tales como problemas maritales o financieros, los conflictos entre padres e hijos, o los efectos de abuso de sustancias o una enfermedad mental en la familia entera.
Durante la terapia familiar, se le examina la capacidad de su familia para resolver problemas y expresar pensamientos y emociones. Usted puede explorar los roles familiares, las normas y pautas de comportamiento con el fin de identificar los problemas que contribuyen al conflicto -, así como la manera de trabajar a través de estos temas. La terapia familiar puede ayudar a identificar las fortalezas de su familia, tales como el cuidado de los unos a los otros, y los puntos débiles, tales como dificultad para confiar en los otros.
La terapia de familia puede ayudarle a identificar sus desafíos específicos y cómo su familia les está manejando. Guiados aprenderán nuevas formas de interactuar y superar patrones poco saludables de relacionarse entre sí. Fijaremos metas individuales y familiares y trabajar sobre las formas de alcanzarlas.
¿Cuándo ir a terapia familiar?
1) Cuando hay uno o varios miembros de la familia con dificultades a nivel emocional
2) Cuando la dinámica familiar es dañina.
3) Cuando hay un menor que presenta síntomas